SOLO EN CASA:
La soledad es complicada para los cachorros. Está en tus manos conseguir herramientas para ayudarle a gestionarla mejor.
Descubre cómo acompañarlo en la adaptación a la soledad y prevenir la ansiedad por separación.
¿Te preocupa que tu cachorro no lleve bien la soledad?

Haces bien en querer ayudarle.
Porque la soledad para los cachorros es compleja:
Primero porque son animales gregarios y segundo porque por su edad, no están preparados para afrontarla.
Por eso es un tema que, con razón, preocupa a muchas familias que tienen un cachorro en casa.
Porque lo mejor es empezar a ayudar a tu cachorro a gestionar la soledad ANTES de que tenga muchas dificultades para ello.
Y aunque tu cachorro ya muestre algo de esta preocupación al estar solo, es importante no pensar que «ya se acostumbrará» sino emplear todas las herramientas respetuosas para entender cómo lo vive y aprende cómo acompañarlo.
Consigue que tu cachorro se sienta seguro en su casa y gestione la soledad de la mejor forma posible.
Lo que aprenderás en este taller:
🐾 Entender la perspectiva de tu cachorro y así tener herramientas para mejorar su gestión de soledad.
🐾 En qué centrarte para evitar la ansiedad por separación y cómo evitar que se sienta abrumado con todo lo que supone estar solo en casa.
🐾 Por qué hacer que no te siga por casa no es la solución, sino solo una manera de agravar el problema.
🐾 Conseguirás herramientas prácticas para empezar a aplicarlas desde el minuto cero para ayudar a tu cachorro a gestionar mejorar la soledad.

Contenido del taller:
🐾 La importancia del apego seguro y la progresividad.
🐾 Las piezas de puzle que hay que tener en cuenta para trabajar la soledad.
🐾 ¿Por qué tu cachorro hace lo que hace cuando se queda solo?
🐾 ¿Cuánto influye tu estado emocional?
🐾 Como preparar las zonas donde se va a quedar el cachorro.
🐾 ¿Por qué el ignorar no le ayuda a tu cachorro a sentirse más seguro?
🐾 El potencial de una buena observación de cómo se gestiona tu cachorro en el día día.
🐾 ¿Cómo gestionar la presión social?
🐾 Como poner todo lo aprendido en práctica.
Ven a descubrir cómo vive tu cachorro la soledad y cómo ayudarle a llevarla lo mejor posible.
Haz que la soledad no se interponga en vuestra relación
El hecho de estar solo en casa no tiene por qué ser un desastre si tienes las herramientas adecuadas y entiendes cómo lo vive tu cachorro.
Porque te han dicho que «se tienen que acostumbrar», pero no te han dicho cómo.
ENTRA AL TALLER
Y empieza a AYUDAR a tu cachorro con la soledad.
Porque cuando tienes conocimientos actualizados, una hoja de ruta y herramientas, todo es más fácil y fluido.
47€
Formato: Grabado online, acceso de por vida
Me has visto en:










Soy Alena y llevo en la educación canina profesional desde el año 2009. Siempre me han apasionado los cachorros, viendo el potencial que tiene empezar a tiempo y educar de forma respetuosa para conseguir perros felices, equilibrados y sociables junto con sus familias conscientes, disfrutando con sus perros.
Mis alumnos aprenden a entender a sus cachorros, acompañarlos en sus etapas de desarrollo, sabiendo qué hacer, qué es lo común en cada etapa. Se sienten tranquilas porque están superando retos junto con sus cachorros, para así convertirse en un tándem increíblemente equilibrado.

Prevenir es mejor que curar, ¿no crees?

Hace 25 años llegó a mi vida mi primer cachorro y aunque aquel entonces aún se utilizaba mucha obediencia, tuve la suerte que la persona que me enseñó a mí, sí tenía en cuenta las capacidades de cada cachorro y eso se reflejó en cómo era mi primer perro de adulto.
Jedy, el maestro de los maestros. Se ha mudado conmigo de un país a otro, adaptándose con una facilidad impresionante. Social con perros (eso no quiere decir que no haya tenido broncas con algunos a lo largo de su vida!), con adultos, con niños, con otros animales… era especial.
Ahora veo la capacidad y el carácter que tenía. Había cosas en las que, ahora sé, que yo no tuve ninguna influencia. Pero habiendo hecho las cosas con calma, progresividad y dedicándole tiempo, Jedy se convirtió en un compañero de los que no te olvidas.
Cada vez tengo más claro que mi camino es seguir formándome en la prevención, en los cachorros y sus formas de aprender, en sus formas de entender el mundo y cómo encajan todo su aprendizaje junto con el aprendizaje sobre el mundo humano.
Creo tan profundamente en las bases, en cómo influye si la familia entiende cómo es su cachorro. Entiende y respeta que es una especie diferente y como tal, tiene necesidades diferentes. Una familia que es consciente de su decisión de introducir a un perro en sus vidas y se responsabiliza de su bienestar y no sólo el de la parte humana.
Y como madre de un maravilloso niño soy cada vez más consciente de la importancia del acompañamiento adecuado en edades tempranas y también del cuidado y crecimiento de uno mismo, para saber gestionar el día a día con fluidez.
© 2024 www.creacoco.net