Acompañamiento pre y post adopción
Mejora la adaptación de tu perro y vuestra convivencia desde el primer día. No esperes a que surjan problemas, entiende a tu perro desde el minuto cero.

Demasiados perros vuelven a las protectoras porque no se tuvo en cuenta la etapa de ADAPTACIÓN, y a menuno, ni la nuestra.
Este servicio de asesoramiento en la pre o post adopción te permitirá a descubrir cómo es tu perro y qué es lo que necesita durante las primeras etapas junto a ti para que os convirtáis en un equipo perfectamente imperfecto.
Porque es cuestión de comprender, de saber cómo hacer las cosas de forma diferente.
Me encantará acompañarte para sacarte de las dudas, en tu crecimiento, en la transformación de cómo ves a los perros en general.
Para descubrir vuestras fortalezas, apoyarse en ellas y darte herramientas para que tú y tu perro podáis vivir mejor.
Juntos miraremos qué es lo que hay debajo de la punta del iceberg.
Haremos ajustes y cambios, a ritmo y capacidades tanto tuyas como las de tu perro.

La decisión de ADOPTAR un perro debe de ser muy CONSCIENTE y por supuesto COHERENTE.
Muy a menudo adoptamos a un perro que no muestra ningunos «problemas de conducta», pero con el paso de tiempo empiezan a surgir conflictos de diferentes tipos.
Sea ladrar de forma excesiva, no poder estar sólo en casa, sufrir de miedo, reaccionar de forma desmesurada entre otros…
Es algo muy común. Porque no se suele tener en cuenta la importancia de la adaptación. Un perro necesita tiempo y su ritmo para adaptarse a su nuevo entorno, hábitos, rutinas, olores, personas, perros y un largo etcétera.
¿Para quién es el asesoramiento pre o post adopción? ¿Estoy a tiempo?
- Si estás pensando en adoptar a un perro adolescente o adulto
- Si ya has adoptado y ves que tú y tu perro no os entendéis de todo o hay algo que no te cuadra.
- Si quieres saber cómo preparar o adaptar tu hogar, cómo hacer la transición lo más llevadera para tu nuevo compañero peludo, y por supuesto, para ti.
- Si quieres entender qué evitar, conocer la perspectiva de tu perro para ir conociéndolo poco a poco
- Si quieres prevenir conflictos en el futuro y ayudarle a superar un posible maltrato (del tipo que sea) que haya podido sufrir.
Contáctame tanto si estás pensando en adoptar como si acabas de hacerlo, te ayudo para que la ETAPA DE ADAPTACIÓN sea lo más suave posible. EMPIEZA A TIEMPO.

¿Te apetece vivir realmente los cambios?
- Aprenderás a ver cosas que, hasta ahora, estaban escondidas a tu vista.
- Conocerás mejor a tu perro y le entenderás cada vez más. Permitiendo ser más independientes, más libres – los dos.
- Te daré herramientas que te harán sentir tranquilx y cómodx a la hora de convivir con tu perro.
- Verás que tu perro está cada vez más equilibrado y puede gestionar las situaciones que antes os superaban.
Estaré a tu lado para darte la mano y también para soltarla y dejaros volar.
¿Quién me va a ayudar con esta etapa?

Mi nombre es Alena Chvátalová, y eso está claro 😊, lo demás es un crecimiento constante.
Soy mujer, madre, educadora canina (¿o humana?), escritora, enamorada de los procesos de crecimiento, despertar y sostenibilidad, bruja y mucho más…
Y desde 2009 me dedico a la educación canina profesional
Preguntas frecuentes que suelen surgir
Si has adoptado un cachorro (de hasta 8 meses de edad), pásate por la Academia de cachorros, donde encontrarás la forma de construir una excelente relación con tu cachorro desde el primer momento, respetando las etapas de desarrollo, entendiendo que es lo que necesita en cada una de ella.
A partir de los 8/9 meses de la edad de tu perrete puedes contratar este servicio.
En caso de pre adopción, hacemos normalmente entre una y dos sesiones para evaluar tu situación actual (hay otros animales, forma de vivir, hay niños, disponibilidad etc.), para así buscar un compañero perruno de lo más adecuado para ti y tú para él y sales con los pilares que tener en cuenta una vez esté tu compañero en casa. Si sientes que necesitas más sesiones, se agendan más.
Si ya has adoptado, trabajaremos codo a codo en sesiones individuales para que tú y tu perro empeceis la relación y convivencia con respeto y conocimiento. La fase de adaptación depende de cada perro y por ello construiremos rutinas adaptadas a vuestras circunstancias, ajustaremos costumbres y hábitos para reducir el estrés, para hacer la adaptación lo más suave posible.
Trabajaremos sobre el paseo, las relaciones sociales, el juego, las emociones siempre teniendo en cuenta la gestión emocional de tu perro.
Mi forma de trabajar se basa en respeto tanto por el perro como por el humano que está detrás.
Siempre busco la causa de las conductas, no me centro simplemente en que el perro «deje de hacer x» sino en por qué lo hace, qué causa su malestar y cómo le podemos ayudar para superarlo.
Te acompaño en tu situación, en tus circunstancias para que tengas herramientas y sepas qué hacer en cada situación y que la relación y convivencia con tu perro sea equilibrada y disfrutona.
Vivir una vida plena y consciente junto a tu perro, entendiendole y sabiendo como acompañarlo en su día a día.
Sabrás cuáles son sus debilidades y sus fuertes. Entenderás por qué hace lo que hace y saber ayudarle a salir de las situaciones complicadas para él.
Tendrás la certeza de estar construyendo una convivencia de calidad y respeto tanto por y para tu perro como por y para ti. Entendiendo que ningún ser es perfecto sino perfectamente imperfecto 🙂
Por supuesto, de hecho es recomendable hacerlo.
La introducción de un nuevo miembro a la familia es un proceso, aunque tengamos que tener en cuenta cosas distintas a la hora de construir la hoja de ruta.
Lo ideal es contratar el servicio antes de que el nuevo perro esté en casa para que podamos hacer el proceso lo más respetuoso posible.
Pero aunque lo hagas una vez tengas tu nuevo compañero en casa, trabajaremos la adaptación tanto del perro recién llegado como del (los) que ya estaban.
Nunca es tarde para empezar a entendernos mejor unos a los otros.
Y lo mismo vale con tu perro – escríbeme y vemos cómo te puedo ayudar.
Entre sesiones me tienes en el WhatsApp para comentar cualquier duda que tengas. De hecho, una de las condiciones para poder trabajar conmigo es el compromiso de la comunicación bidireccional. Sin esta no podré ayudarte debidamente.
A lo largo de la terapia, te iré comentando si en algún momento es recomendable tener algún material del que no dispones.
Generalmente se trata de un arnés cómodo y una correa lisa de 5m (no extensible) y masticación y algún tipo de mordedor.
Pero para todos los materiales siempre te recomiendo proveedores de calidad para que vayas a lo seguro, algunos con códigos de descuento 😉