¿Tu cachorro lo muerde todo? Te cuento cómo prevenirlo

cachorro mordiendo

Los cachorros muerden. Mucho. A menudo y a gusto. Pero no tanto a gusto nuestro. 

Tu cachorro lo muerde todo:

  • tus manos
  • las zapatillas
  • los muebles…

Y tú te desesperas, miras trucos en las redes, lo riñes, lo ignoras y nada te da resultados…

 

¿Pero realmente existe una forma de prevenir que tu cachorro lo muerda todo?

 

Sigue leyendo para descubrirlo

Lo primero hay que entender que nuestra tendencia humana es querer que el cachorro deje de hacer x sin molestarnos a hacernos una simple pregunta: 

¿Por qué mi cachorro lo muerde todo? 

La respuesta, entre otras cosas, dependerá de su edad. Pero quiero darte una respuesta muy clara: 

TU CACHORRO MUERDE PORQUE NECESITA MORDER Y DESCUBRIR O DESCARGAR.

 

 

Si tu cachorro tiene entre los 2 y 3 meses, es absolutamente normal que lo haga y lo más importante es que le tienes que permitir que muerda. 

 

Lo que ocurre es que, como solemos impedir que muerdan, la necesidad de hacerlo crece y se centra en todo lo que no queremos que muerda. 

 

Por la simple razón de no tener otra opción. 

Si tu cachorro ya es más mayor, una de las razones puede estar estrechamente vinculada con la anterior explicación: porque no le permitiste nunca a descubrir el mundo a través de la boca. 

 

Puede que necesites «volver atrás» para ofrecerle estas oportunidades y aprendizajes. 

Pero también podemos estar ante una situación de estrés – puntual o continuo. En este caso hay que valorar las rutinas y actividades que estamos ofreciendo a nuestro cachorro. Hay que ver cómo gestiona la soledad (puedes leer más en este artículo)

 

Cómo nos relacionamos con él, cuanto permitimos, cuanto prohibimos, cómo gestiona el entorno, el paseo y un largo etcétera.

 

Two playful dogs tugging on a shoe in a grassy outdoor setting in Balıkesir, Türkiye.

Cómo ves, ya no se trata de estar enfocados simplemente en cómo conseguir que mi cachorro deje de hacer x, sino que hay que tener información actualizada para saber cómo acompañar a tu cachorro.

 

Tú eres quién decide meter a un cachorro en tu casa y eso de esperar a que ellos se adapten al 100% a nosotros, sin que nosotros nos movamos de nuestra comodidad, y que además lo hagan en tiempo récord, pues no es ni respetuoso ni realista.

Ofrece a tu cachorro objetos naturales adecuados para tu tamaño y capacidad física y mental. Obsérvalo cuando le ofreces algo nuevo porque lo nuevo siempre se ofrece primero bajo nuestra vigilancia. 

 

Pero también reflexiona qué tipo de relación estás construyendo con tu cachorro. 

 

Si estás hartx de trucos mágicos, soluciones rápidas y fórmulas generales, te invito a que tomes acción:

Únete a lxs que ya sabemos que la educación de los cachorros no pasa por obediencia ciega y amoldamiento a nuestros caprichos. 

Si quieres empezar con un buen pie con tu cachorro, descarga la guía gratuita sobre las cosas que nadie te cuenta sobre tu cachorro (pero deberías saber desde el principio) AQUÍ.

También te puede interesar:

cachorro solo en casa

Como dejar a tu cachorro solo en casa

Los cachorros son extremadamente sensibles ante los cambios y uno de los mayores cambios en su vida es la "simple ...
/
Un cachorro mordiendo un tupper de plástico en el césped

¿Tu cachorro tiene ansiedad por separación?

¿Y si mi cachorro tiene ansiedad por separación? La soledad es un tema que preocupa a muchas familias. Les preocupa ...
/
Scroll al inicio