¿Tu cachorro salta, ladra, tira de la correa o se queda parado sin querer avanzar?
Si quieres descubrir qué es lo bueno y lo malo en los paseos con tu cachorro, entonces sigue leyendo.
Nos han hecho creer que el paseo debe ser perfecto: sin que tiren de la correa nunca, sin saltos y siempre pegaditos a nuestro lado…
Queremos que todo sea perfecto.
¿Pero qué es la perfección?
Porque para tu cachorro, un paseo perfecto pueden ser 5 minutos en el rellano observando el entorno…

¿Te lo has planteado alguna vez?
Tan a menudo intentamos hacer lo mejor para ellos, centrándonos en que sean «buenos» y se «comporten», que los acabamos obviando a ellos mismos. Obviamos que son perros y como tales, tienen diferentes necesidades a las nuestras. Hay algunas que tenemos en común, pero otras que son diferentes.
Estamos acostumbradxs a diferenciar entre lo malo y lo bueno. Pero a menudo, eso supone castrar las conductas (nuestras incluidas) a dos espectros sin más…
Y estarás de acuerdo conmigo, que somos mucho más que eso. Somos mucho más que lo bueno y lo malo. Somos seres complejos, igual que ellos. Pero de ellos, por alguna razón, nos lo saltamos – bueno, de nosotros mismxs a menudo también – por eso tanta importancia en la educación e inteligencia emocional y en el comprender la perspectiva de tu perro.
¿Y qué tiene que ver todo esto con el paseo de mi cachorro?
TODO. ABSOLUTAMENTE TODO.
Si en el paseo te centras en que el cachorro te obedezca, haga pipi y caca, se acostumbre a estar en la calle, socialice, no tire de la correa – entonces sólo y únicamente te estás centrando en TUS necesidades. En ningún momento tienes en cuenta las suyas.
Y es normal. Es lo que nos han enseñado durante muuuchos años y seguimos escuchándolo, pues nos lo acabamos creyendo.
Creyendo y aplicándolo. Y aún así, el paseo con tu cachorro es un caos:
Tu cachorro salta, ladra, tira de la correa o se queda parado sin querer avanzar… y ya no sabes qué hacer con él.
Déjame que te diga una cosa – tú puedes conseguir esos paseos que deseas. Tú puedes formar parte del cambio que tanto necesita esta sociedad. Cambio hacia el conocimiento, hacia el respeto y comprensión.
Empieza a tener estas cosas que tu cachorro necesita en el paseo:
- progresividad – no ofrecerle todo de golpe, sino de forma progresiva
- tiempo – es decir, ir a su ritmo, no forzar
- que entiendas qué es lo que necesita él – aprender no sólo sobre las etapas de desarrollo sino también de su perspectiva sobre el mundo
- dejar atrás la creencia que somos más y por eso ellos nos tienen que obedecer y portarse bien (…porque si no…)
- Dejar atrás tu miedo a que acompañar desde el respeto hará que tu cachorro haga contigo lo que quiera
- Meterte en pleno en una relación con tu cachorro como lo que es – una convivencia donde las bases son la comunicación, la comprensión y el respeto mutuo.
Sé que no siempre es fácil dar el primer paso, pero sé que esa voz dentro de ti te dice que hay algo más allá de la obediencia en los paseos con tu cachorro.
Empieza a aplicar esos 6 puntos y únete a todas las personas que ya han comprendido cuales son las necesidades de sus cachorros en el paseo y han podido transformar el paseo en algo mucho más placentero tanto para ellos como para sus cachorros.
Creando lazos fuertes, confianza mutua y disfrute.
Si quieres profundizar en el paseo con tu cachorro y conseguir lo mismo que los demás que ya han trabajado conmigo, te dejo aquí el link para el taller EL ARTE DE PASEAR para que puedas dar el primer paso y empezar a disfrutar de algo que, hasta ahora, ha sido un caos.