¿Te gustaría tener unos trucos infalibles para la educación de tu cachorro?

Entonces sigue leyendo…

A menudo nos perdemos en la cantidad de información que hay en las redes. Información, que a menudo es muy contradictoria y nos crea más caos que claridad.

¿Y a quién no le gustaría tener algo a que acudir cuando se trata de tener un cachorro en casa?

Ese ser tan maravilloso que te saca de tus casillas, que te lo muerde todo, que no para quieto… 

 

Te voy a hablar de 5+1 trucos mágicos sobre la educación de tu cachorro: 

1.

Toma conciencia absoluta de que tu cachorro no te conoce.

Ni tú a él.

Así es, no os conocéis.  Tu cachorro no sabe quién eres, no cómo eres y tú tampoco tienes idea sobre él. Daros tiempo y espacio para conoceros. 

2. 

¿No pretenderías aprender a hablar un idioma en 3 días, verdad?

No le pidas a tu cachorro que haga lo mismo.

 

El cachorro se ve en un entorno totalmente nuevo, con gente desconocida. Y allí vamos y le empezamos a pedir que sepa sentarse, que sepa «comportarse bien», que haga y deje de hacer.

 

¿No crees que es un poco pronto para tantas exigencias?

3.

No esperes que tu cachorro sepa estar solo en poco tiempo de llegar a su nuevo hogar.

Es como esperar que un bebé separado de la madre no llore…

 

Los traemos a nuestros hogares, les damos unos días y nos vamos a trabajar varias (o demasiadas) horas.

Déjame que te diga que por lo menos el primer mes el cachorro debería estar acompañado en todo el momento. Tenlo presente. Porque a la soledad se acostumbran poco a poco y generalmente nunca les gusta demasiado. No te voy a decir algo que no es cierto. 

cachorro mordiendo

4. 

Deja de exigir cosas que no tienen sentido para tu cachorro según su etapa de desarrollo.

 

Tu cachorro se desarrolla por etapas. Y en cada una de ella tiene sus necesidades específicas. No le puedes pedir a un cachorro de 3 meses lo que le puedas pedir a uno de 5 o un pre adolescente de 8… 

Es como si le pretendas exigirle lo mismo a un niño de 3 años y otro de 7. ¿A que no tendría sentido? Pues con los cachorros tampoco. 

5.

Escúchate a tí mismx, dentro de ti sabes que criar a un cachorro no va de dominarlo, someterlo o pasarte el día controlándolo…

 

Sí, ese sexto sentido dentro de ti existe. Por mucho que te digan que no, dale el nombre que quieras, pero allí está. Esa sensación de que hacer a algún ser vivo pasar miedo para que te «obedezca» no va contigo. 

Tampoco eso de dominarlo, de pasar por encima de su bienestar emocional y físico para tu comodidad. 

 

Escúchate. Tienes más respuestas de las que te puedas imaginar. 

6. 

No busques trucos mágicos.

No los hay.

Te puede gustar o no. Pero no hay trucos mágicos. No hay algo que sirva para todos los cachorros por igual sin tener en cuenta su edad, su entorno, sus capacidades, sus aprendizajes, sus experiencias actuales y previas, sus genes…

Hay muchas cosas de las que debes de ser consciente para poder ayudarle en su crecimiento adecuado.

Y para ello tienes que tener la mente abierta, estar dispuestx a aprender, a escuchar. ¿Estás listx para un enfoque diferente? 

Esto puede interesarte

Cachorros

5+1 trucos “mágicos

¿Te gustaría tener unos trucos infalibles para la educación de tu cachorro? Entonces sigue leyendo… A menudo nos perdemos en la cantidad de información que

Scroll al inicio